• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Expertos Opinan»Artículos de Opinión»El legado de Star Wars
Artículos de Opinión

El legado de Star Wars

Kiara Valderrama HerreraBy Kiara Valderrama Herrera24 Mayo, 20193 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

A lo largo de la historia, salen a la luz muchas películas  entre buenas, malas y regulares. Pocas son las que se vuelven producciones transcendentales abrazadas por generaciones. De ese cúmulo de películas, mayo es recordado por los fanáticos seguidores de ‘Star Wars’ o en español, la ‘Guerra de Las Galaxias’.

Fue un 25 de mayo de 1977 el día en el que la primera película de esta saga vio la luz y en todo el mundo el 4 de mayo se celebra el Día de ‘Star Wars’.

Existe un antes y un después en el cine con la aparición de esta saga. Como producto audiovisual, tiene errores; sin embargo, nunca se presenció una producción así. Este film marcó el inicio del cine moderno en 1977 con el estreno de Una nueva esperanza. Después de su llegada, empezaron a aparecer películas de ciencia ficción y terror, propuestas que en ese tiempo no existían. En aquel tiempo, las películas solían tener temática política, toques dramáticos. Star Wars, fue un nuevo producto refrescante entre todo lo que existía: un mundo fantástico, acción, aventura, novedosos efectos especiales.

La historia fue distinta y fue la primera en impactar en la cultura popular. Hoy se refleja en la extensión del universo por parte de los fanáticos con libros, comics, entre otros. Los personajes causaron pronta empatía con el público: un protagonista que no sabía lo que estaba haciendo, un coprotagonista dedicado al contrabando, irreverente y con estilo western,  y una princesa valiente y de armas tomar. Actualmente, sigue siendo admirable cómo es que la damisela fue al rescate de su traficante de las garras de un poderoso Hutt.

“Abrió la puerta para que yo pudiese hacer mis películas de un modo que ni siquiera hubiese podido soñar antes de las suyas”.

– Peter Jackson, director de “El Señor de Los Anillos”

Por supuesto, si revisamos las primeras películas de ‘Star Wars’, veremos efectos simples y de segunda mano. Sin embargo, la tecnología que existía en ese entonces no era adecuada y lograba resultados irreales. Por lo que George Lucas, director de la película, decidió fabricar maquetas y crear el movimiento toma por toma.

¿Y por qué Star Wars abarca tantas generaciones y no es recordada tan solo como un clásico? Existen dos razones: son películas que se transmiten de padres a hijos; por otro lado, cada cierto tiempo, hay productos para cada generación. Empezando con los primeros episodios estrenados entre fines de los años 70 y a inicios de los 80, seguida por la precuela entre 1999 y 2005. Y, en la actualidad, se han estrenado series animadas para niños y más películas que enriquecen la saga, sin mencionar las historias no oficiales publicadas por fanáticos.

“Hay tres pilares [de Star Wars]: el padre, el hijo y el espíritu santo. Soy el padre, Howard Roffman [presidente de Lucas Licensing] es el hijo y el espíritu santo son los fanáticos”

– George Lucas, creador de ‘Star Wars’

Hace unas semanas, falleció Peter Mayhew el actor tras la máscara de Chewbacca, el entrañable amigo de Han Solo. Anteriormente, se habían ido de este mundo Carrie Fisher (Leia Organa) y Kenny Baker (R2 D2). Es increíble cómo es que estas personas seguirán siendo recordadas hasta muchas generaciones consiguientes.

Se ve tanta publicidad y merchandising que es imposible negar el impacto que aún causa la saga en la cultura popular. Lo que mejor se puede hacer es disfrutar de las producciones que están por venir ¡Que la fuerza los acompañe!

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Crónica de una conferencia sobre la lluvia

Método Pomodoro, la mejor técnica de productividad

Nosferatu: un clásico memorable del terror

Proceso de Capacitación Docente realiza estrategias para reforzar las habilidades de maestros

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La experiencia internacional de una joven comunicadora

1 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

29 Noviembre, 2022

SE ACERCA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA IDi

28 Noviembre, 2022

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

24 Noviembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.