La noche de este martes, comenzó la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Cannes en la Riviera Francesa. Este festival es uno de los más prestigiosos y uno de los eventos culturales más mediáticos del mundo, donde se encontrarse películas excepcionales que buscan ser la ganadora del premio más importante del certamen, la Palma de Oro.
A partir del martes 17 hasta el sábado 28 de mayo, más de 35 000 personas recorrerán el paseo de La Croisette, sin la obligación de utilizar mascarilla. Esto es un claro signo de que el festival busca recuperar la confianza de sus espectadores, que antes de la pandemia bordeaban los 40 000 asistentes.
Mensaje del presidente de Ucrania

Luego de la entrega de la Palma de Oro Honorífica a Forest Whitaker, el certamen se conectó en directo con Volodímir Zelenskiel, presidente de Ucrania, que, citando a Chaplin, apeló al poder del cine para defender la libertad y pidió que no puede quedarse callado ante el ataque de Rusia a Ucrania
Directoras en sección oficial
De las 21 películas que sueñan con la Palma de Oro, solo cinco están dirigidas por mujeres. La veterana Claire Denis presenta el thriller romántico “Stars at noon” y Kelly Reichardt, que vuelve a contar con la actriz Michelle Williams en ‘Showing up’.
Además Valeria Bruni-Tedeschi presentará “Les Amandiers”, la joven Leonor Serraille, con su segunda película, ‘Un petit frère’ y la belga Charlotte Vandermeersch, con ‘Le otto montagne’, adaptación de la novela de Paolo Cognetti que codirigida junto a Felix Van Groeningen.
La sorprendente alianza con Tik Tok.
Cannes aún no está abierto a las películas hechas en plataformas de streaming, pero el festival sí premiará una nueva categoría llamada “TikTok ShortFilm”. Con esta alianza se busca acercarse al público más joven.
Grandes cambios han llegado al festival más popular del mundo, y posiblemente sean más con Iris Knobloch, la primera mujer presidenta que asumirá su mandato de tres años en julio y cubrirá las ediciones de 2023, 2024 y 2025.