Al escuchar las palabras “Marketing digital” es casi imposible, no pensar en redes sociales, influencers, target entre otros. Según el último informe de We are social el número de cibernautas a nivel mundial alcanzó la cifra de 4,950 millones, representando un 62,5% de la población mundial. Por ello, es que el marketing digital se ha convertido en una gran herramienta para empresas grandes y medianas.
¿Conoces cuáles son los conceptos más utilizados en marketing? Si no sabes la respuesta, pierde cuidado. Yo Comunicador te muestra los términos más utilizados, así que toma nota y no dejes que te sorprendan.
CTA (Call to action)
También conocido como “Llamado a la acción”, hace referencia al elemento que invita al usuario a realizar una acción, este puede ser un link en específico, un botón en la página web o inclusive una frase atrayente. Algunos de los call to action más utilizados son: “Reserva ahora” o “Contáctenos”.
Canonigal Page
En ella, los cibernautas podrán señalar cuál es la página favorita, lo que por ende facilitará la realización de indexación y posicionamiento de una página web. Por otro lado, Google también cumple un papel fundamental, ya que en caso existieran varias páginas con el mismo nombre, el buscador se encargará de mostrar la más representativa.
CRM (Customer Relationship Management)
Otro término que debes conocer es este que, traducido al español, es gestión de la relación con el cliente. Es utilizado para describir aquellos softwares que facilitan el almacenamiento de datos. Sin ellos, sería casi imposible entender a los consumidores y aplicar acciones que se adapten a sus comportamientos.
Growth hacking
Es una técnica que abarca desde proceso de programación, hasta estrategias de marketing con el fin de aumentar el número de usuarios o hacer crecer la empresa, pero con el mínimo esfuerzo posible y recursos limitados.

KPI (Key Performance Indicators)
Esta palabra traducida al español es “indicadores de desempeño”, representan las unidades que servirán de insumo para poder elaborar una estrategia de marketing. Algunos de los kpi’s más utilizados son: aumento de ventas, retorno de inversión y fuentes de tráfico; además, deben ser alcanzables, medibles y, sobre todo, exactos.
OKR (Objectives and Key Results)
Significa “objetivos y resultados claves”. Los objetivos deben estar enfocados en lo que logrará la empresa a futuro, como posicionarse en el mercado o aumentar las ventas. Una vez planteado esto, se deberá evaluar si es posible de cumplirse y una manera de asegurarse es a través de los Keys Results, que son metas de menor alcance que ayudarán a un realizar un fin mayor.
SERP (Search Engine Results Page)
Traducido al español significa “Resultados del buscador”, representa el mercado digital y las páginas web que aparecen el buscador. Además, estas se encuentran en constante competencia, pues deben ser lo suficientemente atrayentes para acaparar la atención del usuario.