• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Detrás de La Cuna de la Justicia, un orgulloso corto trujillano
Actualidad

Detrás de La Cuna de la Justicia, un orgulloso corto trujillano

Arthur Lopez AguilarBy Arthur Lopez Aguilar10 Noviembre, 2021Actualizada:10 Noviembre, 2021No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Varios años después de declarada la independencia del Perú, los soldados españoles siguieron afincados en el país, los sistemas de justicia persistieron en su inutilidad y el mandato presidencial se interpretó difuso. 1824, José de San Martín enrumbó a Europa, Simón Bolívar arribó a Trujillo y un 26 de marzo se instauró La Corte Superior del Norte. “En Trujillo empezó la libertad del Perú y su sistema de justicia republicana, es todo un orgullo”, comenta el historiador Iván La Riva.

También te puede interesar Promociona tu película: modo fácil

¿A qué se debe tal introducción? La Cuna de la Justicia es un cortometraje documental dirigido por la egresada Adriana García Benites durante su travesía por el curso Realización Audiovisual Digital I en las aulas de la Universidad Privada Antenor Orrego. La película reseña el periodo circundante a 1824, cuando el sistema de justicia del Perú estaba en plena reconfiguración: de Real Audiencia, pasó a Cámara de Apelaciones hasta convertirse en La Corte Superior del Norte.

Sobre el equipo

A través de trece minutos, Adriana García, productora del festival AtEMpOrAl e integrante fundador de la casa audiovisual Plano Errante, recoge los testimonios de Iván La Riva Vegazzo, Juan Zamora Barboza y Yessica Benites Dominguez. El primero es un reconocido historiador trujillano, el segundo fue presidente de La Corte Superior durante el periodo 2017-2018 y la tercera es la abogada quien descubrió el acta de fundación de la entidad judicial.

La sinopsis del corto reza: “En 1824, tras la declaración de independencia, la libertad, la paz y la justicia no existen en el nuevo Perú. Cuando el pueblo clama por sus derechos, nace La Cuna de la Justicia”. De la mano de Jorge Ugarriza Díaz y Dante Padilla Zúñiga, el equipo conformado por Cristhian Calderón, Arthur López, Ana Gabriela Estrada, Ángel Caballero, Miriam Alfaro, Sergio Nieto y Sandra Carbajal logra un mensaje que exuda crítica y patriotismo a partes iguales.

También te puede interesar Detrás de Huamanga, el corto melodramático de amor y zapatos

De Trujillo a Lima

Un año después de su estreno oficial en las aulas de la Universidad Privada Antenor Orrego, La Cuna de la Justicia postuló y formó parte de la selección oficial del Festival de Cine Universitario RENDER en su edición 2019. El 18 de diciembre en el Lugar de la Memoria (LUM), el corto fue exhibido por primera vez fuera de Trujillo, dos días más tardes ganó el premio a Mejor cortometraje documental en la categoría regiones. ¡Todo un orgullo!

En 2020, durante la celebración online de la séptima edición del Festival de Cine de Trujillo (Fecit), La Cuna de la Justicia formó parte de la selección oficial de Semilleros del Cine Peruano. Aunque en esta oportunidad no ganó, Adriana García, directora del proyecto, formó parte de varias actividades organizadas en el marco del evento, entre ellas el conversatorio Nuevas Miradas junto a directores regionales como Jhorsh Miller, Susy Castro y Carmen Vásquez.

Finalmente, la película fue considerada dentro de la muestra de cortometrajes universitarios ´Ciclo de Cine Trujillano´ del Cine Club Bicentenario La Libertad junto a Casa Vacía de Renato Romero y otros trabajos audiovisuales más. Debido a su tratamiento y la coyuntura nacional del tema el documental de Adriana García fue bien recibido por la audiencia asistente quienes, incluso, pidieron la realización de más productos así.

Adriana García Ciencias de la Comunicación La Cuna de la Justicia Reali UPAO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Tik Tok será socio del Festival de Cine de San Sebastián

¿Cómo utilizar las redes sociales para impulsar tu negocio?

Cinco consejos para utilizar correctamente una estrategia de ventas online

Comercial peruano ganó el León de Bronce en Cannes Lions 2022

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

Tik Tok será socio del Festival de Cine de San Sebastián

1 Julio, 2022

¿Cómo utilizar las redes sociales para impulsar tu negocio?

1 Julio, 2022

Cinco consejos para utilizar correctamente una estrategia de ventas online

1 Julio, 2022

Comercial peruano ganó el León de Bronce en Cannes Lions 2022

30 Junio, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Blog
Yo Investigador

Yo Gestor

Yo Generador de Contenido

Yo Relacionador de Públicos

Yo Docente

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

About Us
About Us

Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

We're accepting new partnerships right now.

Email Us: [email protected]
Contact: +1-320-0123-451

Our Picks

5 Things the Canon EOS R1 Needs to Compete With the Sony A1

4 Enero, 2021

VR – How the Gaming Industry Adapts to a New Reality

4 Enero, 2021

Hyundai’s Value Surges Amid Reports of Apple Electric Car Deal

4 Enero, 2021
New Comments
    Yo Comunicador UPAO
    Facebook Instagram YouTube
    • Portada
    • Política de Privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.