Close Menu
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook X (Twitter) Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Expertos Opinan»Entrevistas»Cuando realmente quieres surgir: Conoce 3 iniciativas de comunicadores que emprendieron en lo que les apasiona
Entrevistas

Cuando realmente quieres surgir: Conoce 3 iniciativas de comunicadores que emprendieron en lo que les apasiona

Carolina Barrera GonzalesBy Carolina Barrera Gonzales4 mayo, 20234 Mins Read
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email
Getting your Trinity Audio player ready...

Nunca subestimes a un joven con ganas de comerse al mundo. El espíritu emprendedor no es propio de los grandes países, pues emprender no es un tema ajeno a nuestro país y, menos, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). 

En el terreno de las brillantes ideas nacen tres emprendimientos de estudiantes de Ciencias de la Comunicación. Aquí te invitamos a conocer a cada uno de ellos que, con coraje y creatividad, sacan a flote sus habilidades artísticas. 

Solo Lúcuma: La banda revelación de Trujillo

En el 2021, en los tiempos de pandemia, un grupo de amigos decidió formar una banda con un estilo propio y fiel al género musical indie folk. Con determinación y pasión, siguieron creando y promoviendo canciones propias hasta que, en 2022, decidieron integrar a Rodrigo Ruiz y Miguel Collantes, comunicadores sociales que aportaron con sus habilidades al crecimiento de esta grandiosa banda. 

Por un lado, Rodrigo es pianista y vocalista, mientras que Miguel toca la batería. Es así que, en conjunto, logran crear líricas pegajosas y con mucha originalidad en sus armonías.

“Entrar a Sólo Lúcuma significó una oportunidad para seguir haciendo música, pero ahora de la mano de mis amigos. Siento que mientras más personas haya, las melodías se incrementan y la música se hace más compartida, y por lo tanto, puede llegar a muchas más personas”, expresó Rodrigo. “Fue una mezcla de incertidumbre con un toque de esperanza, pero a penas entré empezaron las cosas buenas”, resaltó Miguel.

Actualmente cuentan con dos canciones publicadas, tituladas “Árboles” y “Arcoiris”. La banda sigue produciendo sus canciones y próximamente saldrá su tercer sencillo llamado “Cielo”.

Rozamiento: El dúo perfecto

Una buena oportunidad es mejor compartirla con amigos. Este es el caso de Rodrigo Montañez y María Villalobos, dos amigos que se conocieron desde el primer ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Desde allí, compartieron su afición por temas relacionados a la sexualidad, cine, arte y por supuesto, la comunidad LGBTIQ+. Es así como nace Rozamiento, un 29 de agosto del 2021, en las aulas universitarias y con buena conversación.  

“Lo bonito de estar en Rozamiento es que lo comparto con mi hermana de vida, María”, comentó Rodrigo, pues el camino lo empezaron desde cero y ahora su página en Instagram cuenta con más de 2000 seguidores. 

Tanto Rodrigo como María, han ido creciendo y creando proyectos que responden a sus habilidades comunicativas y, sobre todo, su gran pasión compartida. “Hemos hecho eventos de público abierto y con público cerrado. Nuestro último evento fue RoZavalentín, una feria de un día para hablar más allá del amor de pareja, es decir, del amor en todas sus dimensiones”, indica María. 

A lo largo de su camino y experiencia como comunicadores y creadores de contenido, han sido contactados para dictar charlas empresariales y compartir sus conocimientos. 

Actualmente, están preparando un festival LGBTIQ+ que se desarrollará todo el mes de junio y esperan que tenga gran impacto dentro de la comunidad.

Proyecto Musical “Tomyor”: Ir a lo desconocido

Valeria Ortiz y Juan Torres son dos amigos que se conocieron en las aulas universitarias y juntos compartieron su gusto por la música. En su afán de extender el arte y la sonorización por medio de la creación de historias a través de diferentes acordes musicales nace la idea de formar una banda. 

Si bien es cierto, al principio era un sueño que siempre estuvo presente pero que no se lograba concretar hasta que, Juan decidió escribir una canción e integrar a sus amigos en cada instrumento para formar una hermosa melodía. De esta manera nace Tomyor, con Valeria Ortiz (vocalista), Juan Torres (editor de voz), José Esparza (guitarrista), Ulises Mendoza (bajista) y Pierre Vergara (baterista).

En su proceso creativo, han producido 5 canciones que tocan en todos sus conciertos “Me duele la panza”, “Fiesta pituca”, “Me da mucho miedo cuando paso por tu casa porque siento que nos pueden robar”, “No sé cuántas horas han pasado” y “Los chicos quieren pizza”. 

La banda sigue produciendo y compartiendo su arte a más personas. Por ello, a la fecha se encuentran puliendo sus dos sencillos que saldrán próximamente en todas las plataformas digitales.

Arte Ciencias de la Comunicación Emprendimiento Música UPAO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

Todo parece imposible hasta que se logra

Ampliando fronteras: una guía de la movilidad académica de la UPAO

Add A Comment

Comments are closed.

  • Nuevo contenido

Waqrapukara: La Arquitectura del Poder

3 julio, 2024

PROGRAMA DE ESTUDIO CCOM FOMENTA LA INCLUSIÓN CON EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PERUANAS

24 junio, 2024

Todo parece imposible hasta que se logra

28 mayo, 2024

Homenaje a Antenor Orrego: Un Encuentro con la Juventud y la Celebración de su Legado

27 mayo, 2024

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.