• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Concurso “Periodismo que llega sin violencia”: conoce los criterios
Actualidad

Concurso “Periodismo que llega sin violencia”: conoce los criterios

Diandra GarciaBy Diandra Garcia29 Septiembre, 20212 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

“La participación e involucramiento de los medios de comunicación es clave para una respuesta eficaz e integral frente a la violencia y la desigualdad de género en estos tiempos”.

Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv).

El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) anunció la quinta edición del concurso “Periodismo que llega sin violencia”. La iniciativa se realiza en conjunto a la Asociación Calandria, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

“La prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres es un gran problema social, todos podemos actuar”, indicó Miriam Larco, secretaria general de Concortv. La convocatoria recogerá trabajos periodísticos publicados en un medio desde el 27 de agosto hasta el 30 de noviembre, en cuatro categorías: digital, televisiva, radial y escrita.

Flyer del concurso del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv).

Criterios que seguir

El tema de violencia de género se puede abordar a través de historias de mujeres adultas, jóvenes, adolescentes o niñas. Esto abarca diversas aristas, como el ciberacoso o el maltrato físico y emocional. Ya que se trata de tópicos complejos, se tomarán en cuenta ciertos criterios.

Patrones informativos

Corresponden al 60% del puntaje posible. Algunos son:

  • Manejar el enfoque de género y derechos humanos, lenguaje inclusivo e intercultural, 
  • No revictimizar a las víctimas, no mostrar identidad del entorno, niños y familiares. 
  • Difundir sanciones vigentes contra los agresores. 
  • Divulgar rutas de atención vigentes. 
  • Usar recursos de investigación documentada: múltiples fuentes, leyes, declaraciones…

Aspectos adicionales

Corresponden al 40% del puntaje posible. Están:

  • Aportar soluciones que promuevan la participación ciudadana.
  • Reflexionar sobre factores subyacentes a la violencia, para combatir estereotipos de violencia contra la mujer.
  • Incluir casos de recuperación y cambios positivos para las víctimas, así como la sanción de los responsables.
  • Considerar las etapas de la vida y sus diferencias.

Antes de participar…

Quienes estén interesados pueden postular con un reportaje o crónica de cobertura nacional, regional o local. El premio de los ganadores serán 3 mil soles en cualquier categoría, además de una mención honrosa. Para inscribirse, se debe enviar el archivo al correo [email protected], hasta el 30 de noviembre. 

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“No todo se queda en la cancha”: Una obra literaria al fútbol por docentes UPAO

Ccom presenta: Voces estudiantiles que inspiran a través de sus podcasts

ChatGPT: La IA que supera a Wikipedia

CCOM UPAO realiza exitoso evento de vinculación con el egresado

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“No todo se queda en la cancha”: Una obra literaria al fútbol por docentes UPAO

29 Septiembre, 2023

Ccom presenta: Voces estudiantiles que inspiran a través de sus podcasts

28 Septiembre, 2023

Rockeando en el tiempo con Arpegio

25 Septiembre, 2023

ChatGPT: La IA que supera a Wikipedia

14 Septiembre, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.