• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Concortv anuncia conversatorios sobre violencia de género y discriminación en los programas de humor
Actualidad

Concortv anuncia conversatorios sobre violencia de género y discriminación en los programas de humor

María José Albrecht DelgadoBy María José Albrecht Delgado7 Junio, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Fuente: Concortv
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

El Observatorio de Medios, Calandria y el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) organizan el ciclo de conversatorios “No es broma, es violencia”, que contará con la ponencia de reconocidos expertos quienes analizarán la violencia de género y discriminación que transmiten los programas de humor en la televisión, radio y medios digitales.

El primer conversatorio se realizará el viernes 10 de junio y su enfoque se centrará en la violencia de género. Alex Huerta, antropólogo y docente de la PUCP; Sofía Carrillo, activista y periodista del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP); Manuel Arboccó, psicólogo y docente de la Universidad Científica del Sur; y Alina Antón, comunicadora e investigadora de la Universidad Nacional de Piura serán los encargados de exponer los diversos puntos de vista sobre el tema en mención.

El siguiente conversatorio está programado para el 17 de junio y abordará el tema de la discriminación con las ponencias de Ana Mosquera, comunicadora e investigadora; José López, productor de radio; Tarcila Rivera, presidenta de Chirapaq; y Santiago Carpio, comunicador y docente de la PUCP.

Dichos espacios de diálogo se difunden con el objetivo de analizar la discriminación y violencia de género que se disfrazan de humor. Ambos conversatorios se realizarán los días 10 y 17 de junio a las 10 a. m. vía Zoom previo registro y transmisión en vivo a través de Facebook del Concortv y el Observatorio de Medios.

Si estás interesado en participar puedes registrarte aquí.

Concortv: https://www.facebook.com/concortv

Observatorio de Medios: https://www.facebook.com/Observatoriodemedios21

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

MAPAS LITERARIOS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO

Las nuevas tendencias del marketing para el 2023

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

28 Diciembre, 2022

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA: EL TRABAJO DE UNA COMUNICADORA EN SUNAFIL

27 Diciembre, 2022

UN ORREGUIANO EN EL PARLAMENTO: LA TRAYECTORIA DE JAIRO DIAZ

27 Diciembre, 2022

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

22 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.