• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»¿Cómo utilizar las redes sociales para impulsar tu negocio?
Actualidad

¿Cómo utilizar las redes sociales para impulsar tu negocio?

Karina RodríguezBy Karina Rodríguez1 Julio, 20223 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Securitec
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

En el mundo de los negocios, cada oportunidad puede significar un nuevo camino para conseguir el éxito. Aprovechar la publicidad tradicional, ya no es suficiente, por lo que es necesario utilizar las redes sociales al máximo para mejorar las conexiones con los clientes. Si crees que estás haciendo un mal uso de las redes sociales o no ves los resultados adecuados, te brindamos algunos consejos que puedes tomar en cuenta.

1. Conocer el uso de cada red social

El hecho que existan diversas plataformas en el ciberespacio, no significa que un negocio deba estar presente en cada una de ellas. Estas son algunas redes sociales que te pueden permitir potenciar tu negocio.

Facebook, según el portal tres medias, es indispensable que un negocio se encuentre en esta red social.  Ya que a través de la fan page, facilita las interacciones con los clientes; acortando tiempo y distancia. También existe la opción de promocionar una página para llegar a un público masivo.

Linkedin, a través de esta red social conectas con otras empresas y profesionales del rubro de tu negocio. El objetivo es ampliar la red de contactos, además utilizar otras herramientas que mejorarán tus conexiones.

Instagram, ideal para mejorar el concepto de una marca. En ella se puede compartir imágenes o vídeos como la apertura de una nueva sede o mostrar parte de la mercadería. Esencial para organizar dinámicas y conectar con los seguidores para conocer su experiencia con la empresa.

Four Square, permite a los clientes brindar opiniones sobre otros negocios. Es bastante intuitiva por lo que al revisar la plataforma verás las puntuaciones y opiniones de otros usuarios sobre diversos servicios o productos.

2. Conectar con la realidad

Es importante conocer que a través de las redes sociales no siempre se debe hablar solo del negocio. Agregar contenido de temas similares o que conformen el mismo rubro puede mejorar tu relación con los usuarios. De esta forma los usuarios serán los más beneficiados al sentir mayor cercanía a la marca, tocando temáticas de actualidad o alguna noticia de relevancia.

3. Publicar contenido de valor

Para captar la atención del cliente no solo basta con enfocarse en el material visual o audiovisual, sino también ofrecer algunos beneficios exclusivos solo para seguidores. En diversas páginas de redes sociales como descuentos o concursos con el fin de fidelizar a tus clientes.

4. Mantener la interacción con tus clientes

Leer los comentarios a través de redes sociales, evidenciará el interés por sus opiniones, sugerencias o incluso también sus quejas. De tal forma, si tus clientes no logran recibir algún tipo de respuesta de parte de tu marca, se verán obligados a dejar de seguirte ya que no se sienten escuchados.

5. Aprovechar las estadísticas

Las redes sociales como Facebook, Twitter o Google Analytics, brindan estadísticas del contenido publicado. Lo cual, debe ser aprovechada como una oportunidad para redirigir las estrategias que mejor se adapten a tu negocio. Así podrás saber cómo mejorar la interacción con tu audiencia.

Emprendimiento Estrategia Negocios Publicidad Redes sociales
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

MAPAS LITERARIOS: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INTERACTIVO

Las nuevas tendencias del marketing para el 2023

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

28 Diciembre, 2022

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA: EL TRABAJO DE UNA COMUNICADORA EN SUNAFIL

27 Diciembre, 2022

UN ORREGUIANO EN EL PARLAMENTO: LA TRAYECTORIA DE JAIRO DIAZ

27 Diciembre, 2022

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

22 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.