• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Expertos Opinan»Artículos de Opinión»CINCO CONSEJOS PARA ELEGIR UN TEMA DE TESIS
Artículos de Opinión

CINCO CONSEJOS PARA ELEGIR UN TEMA DE TESIS

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador1 Julio, 20202 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Beautiful student studying on line and learning writing notes in a desk at home
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Uno de los principales problemas que se presentan al momento de la realización de la tesis es elegir el tema apropiado. Muchas veces ese factor trae como consecuencia el desánimo para desarrollar una investigación.

Es indispensable que, al comenzar, el alumno realice una lista de los temas de su preferencia, para que de esa forma se garantice el dominio y el interés por la profundización y dedicación al estudio. Además, es importante tomarse unas semanas para analizarlos y evidenciar los pros y contras antes de elegir el más indicado.

Es importante revisar lecturas, tener diálogos con personas expertas en el área y escuchar sus consejos y reflexiones. Para los que aún están en el proceso de buscar un tema de investigación para obtener su licenciatura, aquí algunos consejos para tomar en cuenta:

TIENE QUE SER DE TU INTERÉS: El tema debe resultar interesante para el autor. No se debe elegir el tema solo por cumplir o solo tomar en cuenta la sugerencia de un docente. Te debe gustar, te tiene que motivar a investigar sin aburrirte.

DEBE BRINDAR ALGÚN APORTE A LA CARRERA: El tema debe brindar algún aporte a la carrera y debe abarcar una problemática de preferencia actual, algunos autores recomiendan que lo hayas experimentado o hayas sido testigo de esa realidad problemática.

ESCOGER UNA PROBLEMÁTICA ESPECÍFICA:  Esto ayudará a que el autor no deambule por las ramas, mientras más específico sea el tema abordado, más eficiente serán los resultados. Además, esto debe ir detallado en la introducción para que los lectores sean atrapados y conlleves a que lean tu investigación.

REVISAR REPOSITORIOS: Es importante conocer investigaciones que se han desarrollado en el rubro profesional que quieres abordar. Será un poco difícil investigar un tema que carezca de investigaciones y trabajos previos.

ALINEADO A TUS PREFERENCIAS Y DESTREZAS: Se debe tener en cuenta que no solo debe estar en órbita con tus preferencias, sino también alineada a tus destrezas o fortalezas. Tomando en cuenta eso te permitirá una realización sencilla y eficaz del trabajo.

Como sugerencia extra, es importante:

SABER ADMINISTRAR BIEN TU TIEMPO: Es vital que antes de empezar a trabajar tu tema fijes los días y horas a la semana que vas a trabajar en la investigación, redacción y comprobación del trabajo de investigación, esto te dará continuidad y agilizará el avance del trabajo.

Por: Héctor Cóndor Meza

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

Crónica de una conferencia sobre la lluvia

Método Pomodoro, la mejor técnica de productividad

Nosferatu: un clásico memorable del terror

Proceso de Capacitación Docente realiza estrategias para reforzar las habilidades de maestros

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

2 Diciembre, 2022

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

2 Diciembre, 2022

La experiencia internacional de una joven comunicadora

1 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

29 Noviembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.