• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Actividades universitarias»Talleres de investigación docente iniciarán en comunicaciones de UPAO
Actividades universitarias

Talleres de investigación docente iniciarán en comunicaciones de UPAO

Yo ComunicadorBy Yo Comunicador11 Noviembre, 20212 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Investigar tiene un significado radical (literalmente). Deriva del latín vestigium, que refiere a la suela que deja un pie sobre la tierra. La palabra se traduciría entonces a “buscar huellas” o “ir en pos de una pista”. 

Estas definiciones no son aleatorias. Es oportuno recordarlas, ya que el viernes 11 de noviembre iniciará el ciclo de talleres de investigación para docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (CCOM), de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). 

Se trata de una iniciativa en el marco del proceso de Investigación, Desarrollo e Innovación (iDI). En adición a la emblemática Semana iDI, actividad en que estudiantes de todos los ciclos divulgan sus experiencias de investigación en el semestre, estos talleres buscan promover el ímpetu indagador de los maestros CCOM. 

Importancia de la investigación docente

Pero, ¿cuál es su importancia? Para el magíster Guido Sánchez Santur, el ejemplo es un factor clave para el aprendizaje universitario. Por ello, es necesario que los educadores personifiquen el rol investigador que piden a sus alumnos. 

“Es importante que los profesores de nuestro programa de estudios investiguen. La idea es contribuir a la generación de conocimiento, dirigida a solucionar alguna problemática social. Desde la cátedra, se puede aportar para luego compartir con los estudiantes”, afirma Sánchez Santur. 

Asimismo, sostiene que la investigación atrae prestigio para el experto, así como para la institución. “El docente se posiciona con cierto estatus de dominio sobre una temática específica. Esta opción le abre puertas en la comunidad científica regional, nacional e internacional”, asevera el profesor Guido Sánchez, con total convencimiento.

El ciclo de talleres sobre investigación docente se desarrollará a lo largo de las siguientes tres semanas. Estará a cargo de un reconocido catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), cuyo nombre se revelará en la inauguración del ciclo. Serán nueve días instructivos, cuyos últimos dos se dedicaran a la formulación de proyectos de investigación de los maestros participantes.

Sin embargo, ese no es el punto final de la historia. El mismo expositor formará parte de la próxima Semana iDI, cumpliendo como asesor de los docentes que se animen a presentar sus propuestas investigativas. “Tendrán posibilidades para presentar el proyecto a fondos de financiamiento, como el del Vicerrectorado de Investigación”, comenta Sánchez Santur.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Semana IDi: nuevas experiencias de investigación en comunicación

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La gestión de la responsabilidad social en el sector agroindustrial

28 Diciembre, 2022

RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA: EL TRABAJO DE UNA COMUNICADORA EN SUNAFIL

27 Diciembre, 2022

UN ORREGUIANO EN EL PARLAMENTO: LA TRAYECTORIA DE JAIRO DIAZ

27 Diciembre, 2022

Las necesidades laborales de la generación Z para 2023

22 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.