• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»C-Commerce, una nueva propuesta de comercio electrónico a través de WhatsApp
Actualidad

C-Commerce, una nueva propuesta de comercio electrónico a través de WhatsApp

María José Albrecht DelgadoBy María José Albrecht Delgado13 Junio, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Fuente: El Mundo
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

El avance la tecnología digital durante los últimos años ha permitido que las aplicaciones y, sobre todo, los smartphones sean un rol activo dentro de la vida diaria de las personas. Tal es así que WhatsApp, se ha convertido en el aliado del comercio electrónico exclusivo para restaurantes.

Justo, start up chilena con presencia en el Perú hace más de un año, comienza una nueva solución de venta vía internet exclusiva para el sector gastronómico a través de WhatsApp.

C-Commerce o “Conversational Commerce”, por sus siglas en inglés, propone mejorar la comunicación con los clientes a través de ‘Bots’ que atienden de manera 100% automática a los usuarios desde el primer contacto sin tener que usar una aplicación extra.

Esta alternativa, en su mayoría para pymes y grandes comercios, permite aumentar el rango de ventas y reducir el gasto operacional para los restaurantes. A raíz de la COVID-19, los espacios de compra de los consumidores migraron a las plataformas digitales y las empresas buscan mantenerse actualizadas, en constante innovación y adaptación como factores clave de crecimiento.

En el Perú, el C-Commerce se encuentra en una etapa inicial, pero ya forma parte de una tendencia mundial en Latinoamérica. Como fin principal, esta nueva forma de generar comunicación busca agilizar los procesos y mejorar el contacto con los clientes a través de un nuevo canal.

Según Osiptel, la mencionada tendencia digital permitió que los usuarios de internet incrementaran en un 19.79% la demanda de WhatsApp. Por ello, el C-Commerce ha facilitado la adaptabilidad de las empresas del rubro gastronómico para lograr presencia en la mayor cantidad de canales posibles.

Bots C-Commerce Whatsapp
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

“Interbank eres tú”: la campaña disruptiva que utilizó un rebranding digital

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

SEMANA DE LA INTEGRACIÓN CCOM-PIURA INICIÓ CON SEMINARIO TALLER

5 Diciembre, 2022

‘DOCTOR TÍLDE’ DICTARÁ PONENCIA A COMUNICADORES EGRESADOS DE UPAO

5 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

2 Diciembre, 2022

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

2 Diciembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.