• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»BeReal, la novedosa aplicación anti influencers
Actualidad

BeReal, la novedosa aplicación anti influencers

Karina RodríguezBy Karina Rodríguez17 Junio, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
El Periódico
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Según un estudio realizado en el mes de abril por Apptopia, BeReal cuenta con 2,94 millones de usuarios a nivel mundial y al menos el 65% de sus descargas, fueron durante el último año. Otro dato importante, según App Annie indica que solo en los tres primeros meses de este año se registraron 3,3 millones de descargas en distintas partes del mundo. A través de estos resultados, refleja la gran aceptación que está teniendo. ¿Qué la diferencia de otras aplicaciones?

Se distingue de Instagram o Tiktok, porque no tiene la opción de filtros o efectos. Las fotografías que pueden ser publicadas a través de esta red social, solo deben capturarse con la cámara de la aplicación. Por lo tanto, el usuario no podrá publicar otra fotografía de su carrete. Evidentemente en la aplicación los usuarios no podrán ser famosos o convertirse en influencers, ya que su fórmula es anti Instagram.

Aparentemente, esta aplicación francesa es nueva para muchos cibernautas. Sin embargo, ya estaba en funcionamiento desde enero del 2020 y poco a poco está ganando notoriedad en la generación Z. Fue fundada por Alex Barreyat, ex empleado de Gopro y Kevin Perreau. BeReal nació con el objetivo de conectar al usuario con sus amigos y familiares. Es gratuita y está disponible tanto para Android como para Iphone.

BeReal invita a los usuarios a compartir contenido nuevo cada día. La alerta puede llegar en cualquier momento del día. El usuario solo tiene 2 minutos para capturar una imagen con la cámara trasera y frontal, por lo tanto, no tiene tiempo de escoger una vestimenta, producirse, o intentar realizar varias poses, hasta elegir la mejor como lo puede hacer en otras aplicaciones.

Según un estudio publicado por Imperio Tecnológico, detalla que Instagram está dañando la salud mental de los usuarios. Un 32% de las mujeres que usan esta red social, confirmaron que se sienten mal con su cuerpo y que la aplicación las hace sentir peor. BeReal, intenta brindar una solución a esta problemática buscando que los usuarios muestran mayor espontaneidad y autenticidad.

Aplicación móvil Redes sociales
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

“Invítenme a decirle a todos los alumnos que sin la investigación no sobreviven”

Social media en el mundo del arte

Salud mental: ¿Cómo afrontar la etapa de exámenes?

Un legado que se mantiene vivo

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

“Invítenme a decirle a todos los alumnos que sin la investigación no sobreviven”

26 Mayo, 2023

Social media en el mundo del arte

25 Mayo, 2023

Salud mental: ¿Cómo afrontar la etapa de exámenes?

24 Mayo, 2023

Un legado que se mantiene vivo

23 Mayo, 2023

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.