• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Bachillerato automático: se extiende el plazo para la obtención del grado hasta el 2023
Actualidad

Bachillerato automático: se extiende el plazo para la obtención del grado hasta el 2023

María José Albrecht DelgadoBy María José Albrecht Delgado22 Abril, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Fuente: Andina
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

La Ley N° 31359 permite ampliar el plazo para obtener el bachillerato automático hasta la culminación del año académico 2023, debido a la crisis sanitaria por la Covid-19. Esta resolución beneficiará a los estudiantes de pregrado de las distintas escuelas profesionales de universidades públicas y privadas en el país.

De este modo, los alumnos que culminaron sus estudios en el transcurso de los años académicos 2020, 2021, 2022 y 2023, incluido el ciclo académico 2023-20, podrán acceder de forma automática a la solicitud de grado. Esta norma es de carácter excepcional y modifica a la Ley N° 30220, también conocida como Ley Universitaria.

En primera instancia, la ley señala que para la obtención del grado de Bachiller se solicita aprobar los estudios de pregrado, la realización de un trabajo de investigación y el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa. Tras la publicación de la norma, los dos últimos requerimientos quedan exonerados.

En ese sentido, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) actualizó los lineamientos internos de su institución para cumplir con esta norma en servicio de su comunidad universitaria a través de la Resolución Rectoral N° 573, mediante la cual confieren el grado académico de bachiller en modalidad no presencial.

Bachillerato automático Ley Universitaria UPAO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

La experiencia internacional de una joven comunicadora

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

2 Diciembre, 2022

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

2 Diciembre, 2022

La experiencia internacional de una joven comunicadora

1 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

29 Noviembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.