Las relaciones públicas son una rama de las comunicaciones. Sirven para impulsar y reforzar la imagen y reputación institucional o personal. También se utilizan a nivel directivo para proyectar confiabilidad, credibilidad y solidez, a fin de contribuir con la generación de valor de la organización. Desempeñarse en esta área implica aprender a gestionar soluciones sostenibles en las organizaciones, conocer las tecnologías potenciales que permitirán resolver problemáticas de tipo social o empresarial, entre otros. Para conocer más sobre ello, conversamos con María José Albrecht Delgado, practicante profesional de la Dirección de Prevención y Promoción de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral…
Autor: Jhadyra Delgado Chuquizuta
La fotografía es tal vez una de las últimas artes en desarrollarse, ya que a diferencia de las demás, no existió como tal hasta fines del siglo XIX. Se caracteriza por generar una imagen que sirve como recuerdo de un momento que difícilmente vuelva a repetirse y que además, es visto y comprendido a través de los ojos, tanto de quien saca la fotografía, como de quien la observa. Dentro de este campo podemos encontrar múltiples tipos y estilos de fotografía como industrial, de moda, arquitectónica, de naturaleza, entre otras. Sin embargo, acorde con los cambios sociales y la coyuntura…
La Cámara de Comercio y Producción de La Libertad y el Consejo Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil (CREEAS), diseñó el “Programa de Formación de Comunicadores – 2022”, que permitirá fortalecer las habilidades y capacidades de los alumnos de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de las cinco casas de estudios trujillanas en temas de innovación, para el impulso de la competitividad y sostenibilidad regional. Para conocer más sobre esta iniciativa conversamos con Franco Larios, encargado del proyecto. Señor Larios, buen día. Coméntanos, ¿cómo nace la iniciativa “Programa de Formación de Comunicadores – 2022”? En el…
Cuando escuchamos la palabra “mapa” nuestro cerebro inmediatamente asocia el concepto a la representación gráfica de un territorio. Actualmente, estos mapas se encuentran también en el medio digital (todos hemos usado Google maps, al menos una vez). El encanto de este instrumento recae en su capacidad para representar vastas extensiones en tan solo unos cuantos centímetros; sin embargo, el uso de los mapas y la cartografía no solo se limita a la ubicación geográfica en latitudes y longitudes. Cuando hablamos de “mapas literarios” nos referimos a representaciones que se encargan de plasmar todos aquellos recorridos y lugares significativos que forman…
La función de un relacionista comunitario es ser intermediario en cada etapa del diálogo entre institución y comunidad. Sus acciones deben reforzar la confianza de los pobladores locales hacia la empresa, e identificar sus necesidades para generar un ambiente más armonioso a través de proyectos y/o iniciativas. En el Perú, esta función hace su aparición hace poco más de 30 años, pero su necesidad se hace urgente en el contexto del boom minero de mediados de los 90. A través de los años se ha resaltado la labor de los relacionistas comunitarios más allá del campo de la minería. Hoy,…
En la actualidad, el marketing es la clave por la que debe pasar cualquier negocio. Esta disciplina, tanto online como offline, es fundamental para lograr el éxito de una empresa, independientemente del sector al que se dedique y el tiempo que lleve operando. El mercado cada vez es más competitivo y todos tienen un volumen de competencia que les aboca a la necesidad de ser y parecer la mejor opción. Para conocer más sobre ello, conversamos con la egresada de Ciencias de la Comunicación de Upao, sede Piura, Alison Carolina Vargas Vargas, encargada del área de Marketing de la empresa…
El Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez fue el anfitrión de una mágica velada el pasado fin de semana, pues la Compañía de Ballet de Trujillo y la Orquesta Sinfónica de Trujillo presentaron “El Cascanueces”, una de las piezas musicales y coreográficas más hermosas del mundo; inspiración del genial músico ruso Piort Ilich Tchaikovsky, y de los coreógrafos Marius Petipa y Lev Ivanov, basada en la obra escrita de Ernst Hoffman. En esta oportunidad, la dirección estuvo a cargo de Caterina Peláez Carneiro, con las participaciones estelares de Karla Reátegui, como Clara; y, Gonzalo Angulo y Fabio Concalves, como el cascanueces. …
Jesús Raymundo, más conocido como ‘Doctor tílde’, es director de contenidos de la consultora Artífice Comunicadores, profesor universitario y editor. Ampliamente conocido en el entorno de las redes sociales por corregir diversos textos de diarios, notas de prensa, comunicados oficiales de políticos, e incluso, actas y publicaciones de instituciones del Estado. Ha dedicado más de la mitad de su vida a escribir, corregir y editar con pasión. Su técnica de enseñanza se basa en desaprender para aprender a comunicar con naturalidad y sencillez. En su repertorio, cuenta con la publicación de dos libros. Uno de ellos, La redacción no se…
En aras de promover actividades que involucren la movilidad académica, la Oficina de Relaciones Exteriores (OREX) Upao, viene impulsando actividades de intercambio docente en la modalidad virtual. Uno de estos intercambios involucra a los alumnos del curso Taller de Radio Educativa, a cargo de la profesora María Bardales, de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao), con algunos de los integrantes del semillero de investigación JATARI, encargado de la producción radiofónica en la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), ubicada en la ciudad de Cali, Colombia, el cual es dirigido por la profesora Mónica…
El regreso a la presencialidad también implica el retorno de los eventos académicos. Desde su primera edición, en el 2017, INgenia se ha convertido en una de las actividades curriculares más esperadas por los alumnos de la carrera Ciencias de la Comunicación de Upao. Esta gran actividad expone los trabajos finales del curso Taller y Diseño de Plataformas Digitales II, en la que los comunicadores presentan prototipos de aplicaciones web y móviles que están enfocados en solucionar problemas relacionados a responsabilidad social, sostenibilidad, economía circular, salud, entre otros. El magíster Carlos Quiroz, encargado del curso y del evento, mencionó: “El…
Con el objetivo de fortalecer el orgullo de la población otuzcana, impulsar la economía, y sobre todo, empoderar a los grupos sociales para convertirlos en agentes de cambio, los alumnos del curso Taller de Publicidad y Comunicaciones Integradas del Marketing I y II, pertenecientes al 8avo. y 9no. ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación (CCOM) Upao, realizarán este domingo 4 de diciembre una activación en la provincia de Otuzco. Esta actividad es el resultado final del proyecto que los estudiantes vienen realizando en el presente semestre académico. La activación del plan de marketing en la ciudad de…
Aproximándonos al final del semestre académico 2020-20, se realizará la tan esperada Semana IDi, en la que estudiantes y docentes comparten sus experiencias de investigación en comunicación. Este evento se desarrollará entre el lunes 19 y viernes 23 de diciembre y mantendrá el formato de difusión virtual a través de los canales oficiales de la Facultad de estudios. Ello, debido a que los trabajos académicos a presentar incluyen alumnos de las sedes Trujillo y Piura. Las categorías que se presentarán en esta semana son: Investigación formativa (informes de investigación), Monografías, Informes de tesis, Experiencias de investigación docentes de Grupos y…