• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Expertos Opinan»Entrevistas»Auditoría de comunicación: una herramienta clave para aplicar en las organizaciones
Entrevistas

Auditoría de comunicación: una herramienta clave para aplicar en las organizaciones

Ruth SiguenzaBy Ruth Siguenza23 Septiembre, 20212 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

La auditoría comunicacional permite diagnosticar fortalezas y debilidades en una organización. Incluye el control, seguimiento y desarrollo de diagnósticos y análisis. La docente universitaria y especialista en el área de comunicación corporativa, Karla Celi Arévalo, desde su experiencia comenta su importancia, impacto y la demanda que tiene actualmente.

“Lo que no se mide, no se puede mejorar. Y lo que no se puede mejorar, se puede deteriorar o degradar”.

Peter Drucker

La experta menciona que, así como en la cita, una empresa puede desviarse de sus propósitos, porque no tiene la forma de ir midiendo el estado de avance o resultados. La entidad tiene que incorporar el desarrollo de auditoría de una manera muy necesaria, pues mejora la calidad del servicio y toma de decisiones, por lo tanto, se deben utilizar métricas.

“Permanentemente se diseñan estrategias para impactar en el organismo, cultura imagen y reputación, los cuales son los intangibles que dan el soporte a la institución que vincula los objetivos con sus grupos de interés en una relación mutuamente beneficiosa”, afirma Celi Arévalo.

Para la investigadora, debido a la pandemia muchas compañías han cambiado su mirada, ya que no solo se fijan en sus clientes, sino que observan a sus colaboradores y el trabajo que realizan e incorporan parámetros definidos. Por ejemplo, medir el clima organizacional, puesto que han visto que estos procesos forman parte de la rentabilidad, productividad y sostenibilidad. 

Añade que el perfil del profesional que se dedica a realizar estas evaluaciones y monitoreo deben tener muy clara la función de investigar, porque así se plantea un enfoque adecuado. Que conozca las herramientas cualitativas y cuantitativas, análisis de discursos, diseñar métricas a través de las plataformas que posibilita el recojo de datos al establecer los públicos adecuados y que provea la información.

“Las empresas grandes tienen definido el procedimiento, debido a que verifican a nivel interno su índice de clima, cultura, el compromiso, entre otros. A ellos les interesa que esos grupos estén bien con la organización por el servicio que dan a sus consumidores y beneficiarios. Es por ello que existe una mirada más integrada y cada sector productivo es diferente al tipo de negocio que apunta”, culminó la especialista.

Auditoría de comunicación Ciencias de la Comunicación
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

La experiencia internacional de una joven comunicadora

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

SE ACERCA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA IDi

“Interbank eres tú”: la campaña disruptiva que utilizó un rebranding digital

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La experiencia internacional de una joven comunicadora

1 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

29 Noviembre, 2022

SE ACERCA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA IDi

28 Noviembre, 2022

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

24 Noviembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.