• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»¿Cómo afrontar una crisis organizacional desde las redes sociales?
Actualidad

¿Cómo afrontar una crisis organizacional desde las redes sociales?

Ruth SiguenzaBy Ruth Siguenza23 Noviembre, 20212 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Las crisis organizacionales son eventos inesperados que perjudican a la empresa y sus grupos de interés. El escritor, Del Pulgar, lo define como una situación decisiva para la supervivencia de una compañía producida por sorpresa, que afecta al público interno y externo comprometiendo su imagen, credibilidad y capacidad productiva.

Este tipo de acontecimientos también se evidencian en las redes sociales, en la cual los usuarios expresan su crítica y postura ante las actividades o acciones de una entidad que consideran negativos. Ante ello, debe existir un manejo que busque corregir los impactos a los que se han enfrentado y se gestionen.

¿Cómo tratar la situación?

  • Evaluar lo ocurrido: identificar el problema, quiénes la originaron, causa, amenazas y riesgos a los que están propensos. Con los datos obtenidos, se analizan las posibles soluciones. En caso haya sido un error de la organización ver la forma de rectificarse y seleccionar mediante qué plataforma se realizará.
  • Revisar los comentarios: al observar lo que están diciendo los cibernautas, el Community Manager (CM) tiene la tarea de monitorear y responder los comentarios constantemente, junto a los líderes de la empresa chequean los casos, de esta manera, ofrecen soluciones o pedir que se contacten internamente.
  • Dar una respuesta a la audiencia: emitir comunicados claros y concisos. Dependiendo de la circunstancia, se ofrecen disculpas públicas o informan acerca de lo que ha pasado manteniendo al tanto a las personas. Asimismo, los colaboradores y stakeholders pueden ayudar a difundir el mensaje.
  • Crear un manual de crisis: al pasar eventos desafortunados, la mejor opción es contar con un manual de manejo, así se establecen los objetivos, los posibles conflictos a los que podrían enfrentarse, quiénes serán los voceros, equipo de apoyo, medios, estrategias, y acciones para llevar a cabo.

Empresas que pasaron por crisis en redes sociales

  • Adidas Colombia: cuando la marca presentó una nueva camiseta, ciertos clientes empezaron a quejarse por Twitter, a lo que el CM respondió de manera negativa y generó más polémica. Finalmente, se disculparon y mencionaron que ese mensaje no transmite lo que ellos reflejan.
  • Nestlé: se publicó un video que uno de los chocolates que pertenecen a su grupo se fabricaban con un aceite de origen vegetal y que dañaba a los bosques. Ante esto, la compañía pidió que se borre el video y redirigió a los usuarios a una página de preguntas y respuestas.

Redes sociales
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

“Interbank eres tú”: la campaña disruptiva que utilizó un rebranding digital

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

2 Diciembre, 2022

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

2 Diciembre, 2022

La experiencia internacional de una joven comunicadora

1 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

29 Noviembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.