• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»¡Adiós Netflix! ¡Hola a los streamings gratuitos!
Actualidad

¡Adiós Netflix! ¡Hola a los streamings gratuitos!

Arthur Lopez AguilarBy Arthur Lopez Aguilar10 Noviembre, 20214 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Viernes a la noche, ya nada es como antes. Estás en casa demolido por las clases, pero con la suficiente energía para ver una ´pela´. Enciendes la tele, aún no te has dado cuenta… Buscas Netflix y nada. Vas por Disney, por HBO Max, a Mubi… ¡Olvidaste pagar tus servicios de streaming! ¿Está arruinada tu noche? You Tube no es alternativa para ti, aunque existan un par de buenas opciones. ¿Qué procede? A continuación, algunas plataformas gratuitas para aprovechar durante una emergencia. ¡Te sorprenderás!

También te puede interesar Cortos alucinantes para ver este fin de semana

Estás aquí por los nombres de estos sitios, lo sabemos, pero es importante hablar de las reglas o formas en que cada plataforma subsiste. Todas te pedirán loguearte con correo electrónico o mínimo descargar la app -de ser el caso y la uses desde tu celular-. Ninguno de estos sitios te pedirá dinero, sin embargo, algunos poseen paquetes premium a los que puedes acceder previo cambio de plan. ¡Ten cuidado con tu información! Los piratas informáticos están a la orden del día.

Pluto Tv

La más conocida de todas las plataformas gratuitas -y legales- disponibles en internet. Es una multinacional al estilo Netflix con sede en norteamérica cuyo alcance y contenidos se extienden a varias partes del globo, incluyendo Perú. Sus contenidos no son excepcionales, pero cumplen con el factor entretenimiento: animés completos como Naruto o Sailor Moon, películas de bajo presupuesto como la saga de Sharknado y series icónicas como Hechizada o Mi Bella Genio.

Tubi Tv

Si lo tuyo son las artes marciales de antaño o las producciones “antiguas” -tal vez para ver en compañía de tus padres o abuelos-, Tubi ofrece un catálogo gratuito de más de 40 mil películas desde Bruce Lee hasta Pedro Infantes. Sus contenidos están subtitulados y doblados al español, de vez en cuando hay que ver algún anuncio, pero a cambio tendrás horas de diversión. Un añadido curioso son las temporada completas de realitys como Project Runway o Horror Hunters.

Iqiyi

Aunque no cuenta con una versión oficial doblada en español, Iqiyi, símil chino de Pluto Tv, cuenta con miles de series, películas y animes en idioma original con subtítulos para poder disfrutar en cualquier momento y lugar. En los últimos años, la industria del país asiático ha logrado equiparar los esfuerzos de Hollywood, por lo que, no es de extrañar la variedad en el catálogo oriental. No hace falta registrarse, pero, ojo, de vez en cuando deberás consumir la publicidad del sitio.

También te puede interesar Cortos de comunicadores de UPAO para ver online ahora mismo

CDV Play

Desde hace algunos años, el festival internacional Cortos de Vista, está apoderándose de la distribución de cortometrajes de calidad en el territorio nacional. CDV Play es el aplicativo móvil del evento cargado de ficciones y documentales que actualiza su contenido todo el año. El único requisito es descargar la aplicación, por lo demás, es cien por ciento gratuita. ¡Importante! Durante el mes de octubre, se encuentra disponible toda la selección oficial del concurso.

Retina Latina

Contenidos de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Uruguay y Perú, entre muchos otros, están disponibles en Retina Latina, una plataforma online que agrupa cortos y largos de alrededor del orbe. Es totalmente gratuita y se puede acceder a ella logueandose a través de correo electrónico. Aquí encontrarás desde exitosos cortos festivaleros como Cerquillo o 198451, hasta películas icónicas del cine peruano como Rosa Chumbe y Días de Santiago. ¡Apúntalo!

Ya lo sabes, comunicador. Quedarte sin Netflix no es un pecado, aún puedes disfrutar del mundo audiovisual con estas cinco plataformas gratuitas. Recuerda siempre cuidar tus datos cuando navegas en internet y procura ingresar a sitios de distribución cinematográfica legal. ¡Larga vida al séptimo arte y a la pantalla chica!

CDV Play netflix Pluto tv Retina Latina Streamings
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

“Interbank eres tú”: la campaña disruptiva que utilizó un rebranding digital

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

ESTUDIANTES Y DOCENTE UPAO PARTICIPAN DE INTERCAMBIO EDUCATIVO INTERNACIONAL

2 Diciembre, 2022

INGENIA RETORNA A LA PRESENCIALIDAD LUEGO DE DOS AÑOS

2 Diciembre, 2022

La experiencia internacional de una joven comunicadora

1 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

29 Noviembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.