Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un noviazgo complicado, pero una boda espectacular. Quiero contarles acerca de este matrimonio, aprovechando que estamos en fechas donde verlas trabajar juntas es inevitable. No fui invitado a la fiesta de gala, ni siquiera había nacido, pero sí escuché de ella, su historia figuraba en los grandes libros que llenan las bibliotecas, aunque ahora también podemos presenciarla a través del internet. Comunicación y Política, incluso siendo una metáfora son una hermosa pareja, un complemento perfecto para el desarrollo de una sociedad.
Política, hermosa e importante, Aristóteles la define como la naturaleza intrínseca del hombre, necesaria para vivir en plenitud moral, el diccionario de la ABC la conoce como una actividad desarrollada por personas donde sus decisiones dirigen el desarrollo de una sociedad. Comunicación, sencilla y trascendental, Alberto Martínez conceptúa como un proceso donde una persona se pone en contacto con otra a través de un mensaje, y mediante q esta última dé una respuesta. Fernando Rey complementa diciendo que en ese proceso los seres humanos expresan sus emociones, aspiraciones, criterios y necesidades. En otras palabras, es muy importante para entablar vínculos y relaciones.
Estas dos se complementan. Política ha sido prostituida durante mucho tiempo por aquellos que con engaños y manipulaciones la usaron para satisfacer deseos egoístas, hasta el punto que muy pocas personas quieren escuchar e involucrarse en ella. Comunicación, tan manoseada por los medios, y usada para cegar a las personas y desenfocarlas de la realidad social en la que viven, muestra únicamente los intereses de un grupo élite.
¿Se dan cuenta de lo malo que puede ser usarlas con corazones impuros y egoístas? Ambas están a la espera de un líder, justo y ético, alguien que sepa hacer el bien y lo haga aún cuando las circunstancias sean complicadas y estén en su contra, que sepa usarlas y genere desarrollo en su sociedad.
David Redoli, presidente de la Asociación de Comunicación Política española (ACOP) explicó “Hoy es impensable hacer política sin hacer comunicación». La desconfianza generalizada que arrastra la actividad política y el conocimiento de la gente sobre el marketing y sus acciones cosméticas asociadas con la falsedad obligan a la comunicación sea estratégica. Ahora realizar una campaña política implica contar con consultores políticos, asesores, expertos en encuestas, publicistas, relacionistas públicos, expertos en marketing político, news management, voter targeting o image building, (Newman, 1999; Nelson y Dulio, 2000). En otras palabras, necesita un buen ejército para desarrollar una correcta comunicación.
Al llegar a casa muchos prefieren algún canal de entretenimiento o simplemente escuchar música, la gente no consume política. Los programas políticos tienen muy poco rating pese a contar con especialistas de primer nivel. Ahí está el primer desafío de la comunicación: captar la atención a través de mensajes planificados y estudiados. Se usa la música, las redes sociales, afiches, lemas cargados de mensajes emocionales que apunten directamente al corazón y no a la razón, cómo ocurrió con el famoso “Yes we can«, La frase no hizo ganar a Obama las elecciones por sí solo, pero logró que los americanos se identificaran y se sumaran al cambio, manifiesta Andrés Fernández, director de comunicación de Prismaglobal. Antes, la diferencia entre los partidos políticos era ideológica, era más fácil identificarse con alguno de ellos. Hoy, al no existir una identidad sólida que caracterice e identifique a cada partido político los votantes optan por ser independientes a ellos y deciden su voto más en función del candidato y del contexto; en otras palabras, deciden su voto más por la imagen que por la propuesta. Además, a eso le sumamos que en épocas no electorales los diferentes partidos no comunican o comunican poco, tratándose así de un problema que necesita ser atendido de manera urgente.
Es fundamental una correcta comunicación antes, durante y después de las campañas políticas, con líderes éticos y con carácter, dispuestos a practicar una política transparente y en beneficio de la humanidad, con medios parciales, justos y desinteresado dispuestos a hacer de esta sociedad una más agradable y participativa. Así, este matrimonio seguirá escribiendo la historia de nuestra humanidad, seguirá siendo contemplado y estudiado hasta el fin de los tiempos. Pongamos más atención en ellos y usémoslos de la mejor manera. #Despega.