• Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Suscríbete

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

Facebook Twitter Instagram
  • [email protected]
Facebook Instagram
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
  • Quiénes Somos
    • Yo Comunicador
    • Autoridades
    • Equipo Editor
  • Actualidad
  • Expertos Opinan
    • Artículos de Opinión
    • Entrevistas
  • Investigación
  • Eventos
  • Multimedia
    • Fotografía
    • Podcast
    • Video
Yo Comunicador UPAOYo Comunicador UPAO
Home»Actualidad»Tres plataformas para ver cine latinoamericano gratis
Actualidad

Tres plataformas para ver cine latinoamericano gratis

Bruno PalaciosBy Bruno Palacios2 Junio, 20222 Minutos de lectura
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email Telegram
Share
Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Telegram Email

Existe una infinidad de plataformas online para ver contenido audiovisual. Desde aquellas que ofrecen diversos servicios de video bajo demanda (Netflix, Primer, HBO+), hasta las plataformas de dudosa legalidad que nos piden ingresar datos personales.

Lo más llamativo de estas últimas es que son gratuitas, pero no siempre debes tentar a la suerte, ya que existen diversos proyectos que buscan acercar el cine al espectador de manera legal y sin costo alguno.

Ahora te recomendamos tres plataformas para ver cine gratis, especializadas en cine latinoamericano para ampliar la variedad de opciones y verlas desde casa.

Retina Latina

Retina Latina es una plataforma digital para ver cine latinoamericano gratuito disponible en América Latina y el Caribe. Proyecto nacido en Colombia, que pronto recibió el apoyo de otros países como Bolivia, Ecuador, Perú, México y Uruguay.

Hoy, a 9 años de su creación, cuenta con una app y con una amplia lista de películas, cortos y largometrajes, entre ellos Bestia (Hugo Covarrubias, 2021), Vidas errantes (Juan Antonio de la Riva, 1984), La pasión según Berenice (Jaime Humberto Hermosillo, 1975), y muchas más.

Todo su contenido está disponible sólo en América Latina y el Caribe, pero tiene una sección titulada Mundo con películas que se pueden visualizar en todos los países.

Cineaparte

Este proyecto nace en 2015, con el fin de ser el primer medio independiente en tener un archivo digital de películas peruanas abierto a todo el público. Hoy, cuenta con un gran listado de cortometrajes independientes de muchas regiones del país y largometrajes con buena recepción del público y crítica.

Para acceder al contenido de Cineaparte, solo tienes que registrarte con tu correo, es gratuito para la mayoría de títulos y para los estrenos, ofrece un alquiler por visionado a precios accesibles. 

CineArPlay

Plataforma argentina que deriva de la televisión pública argentina y cuenta con un catálogo de más de 600 títulos de series, cortometrajes y largometrajes de este país. CineArPlay, cuyo lema es Proyectos nacionales para el mundo entero, es gestionada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) junto con la empresa de telecomunicaciones ARSAT

Como extra, cuenta con una opción de pago para acceder a estrenos argentinos de manera simultánea a su llegada al cine.

Cine Cine Latinoamericano
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Artículos relacionados

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

“Interbank eres tú”: la campaña disruptiva que utilizó un rebranding digital

Crónica de una conferencia sobre la lluvia

Sony organiza un concurso para premiar a los mejores fotógrafos

Agregar un comentario

Los comentarios están cerrados

  • Nuevo contenido

La experiencia internacional de una joven comunicadora

1 Diciembre, 2022

ESTUDIANTES UPAO PRESENTAN PROYECTO PARA REACTIVAR EL TURISMO EN OTUZCO

29 Noviembre, 2022

SE ACERCA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA IDi

28 Noviembre, 2022

COMUNICADORES DE UPAO PROMUEVEN ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

24 Noviembre, 2022

Suscríbete

Recibe en tu correo los nuevos artículos.

YO COMUNICADOR

Es un espacio abierto y participativo de estudiantes, docentes y egresados de la
Facultad y Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, UPAO.

Yo Comunicador UPAO
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Política de Privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.